top of page

INFO

CANTAUTOR / LATINOAMÉRICA / ALTERNATIVO / COLOMBIA / SUR / CANCIONES
"Latinoamérica es el punto de inspiración para este cancionista que parte de la sensibilidad andina del sur colombiano y se extiende en un diálogo de diferentes aires musicales desde la simpleza acústica del cantautor hasta la potencia de una murga carnavalera".
 
"Latin America serves as inspiration and beginning point for this songwriter that captures the andean sensibility from the Colombian South region and extends in a dialogue with different rhythms and sounds that varies from songwriter's acustic simplicity to a Carnival's full band power".
MAR_2845.JPG
Reseña artística 2025:
 

Lucio Feuillet es un cancionista y productor musical nariñense con una fuerte inspiración en la sensibilidad andina del sur colombiano que se extiende a un diálogo de diferentes aires musicales desde la simpleza acústica del cantautor hasta la potencia de una murga carnavalera. Ha publicado cuatro producciones musicales - Indicio 2014, Provinciano 2017,  Bailando Bailando 2021 y Mínimo Infinito 2023 -.

 

Su propuesta en vivo lo ha llevado a pisar escenarios emblemáticos de Colombia como Rock al Parque 2022, Teatro Mayor, Teatro Jorge Eliécer Gaitán -Rock Nacional-, Colombia al Parque, Teatro Santander, Feria de Cali, Carnaval de Negros y Blancos entre otros, y ha recibido invitaciones para visitar escenarios internacionales de alta relevancia para la cultura mundial así como el Jazz Fest de Nueva Orleans en el 2024. Ha visitado Uruguay (Sala Zitarrosa), Argentina (Le Parc, Mendoza), Perú, Chile, Ecuador, México (Foro del Tejedor), España (BIME Bilbao 2023) y Estados Unidos (Old Town School of Music, Chicago).

 

Ha colaborado con artistas relevantes en la escena nacional e internacional como Kevin Johansen, Santiago Cruz, Las Áñez, La Muchacha Isabel, Andrea Echeverri y el Quinteto Leopoldo Federico con el que participó con su canción “Una Pena” en el disco “Quinteto con voz”, álbum Nominado al Grammy Latino 2020 en la categoría Mejor Álbum Folclórico. En el 2024 se juntó  a la banda colombiana Monsieur Periné en el Bolero Apocalíptico Tour por 18 ciudades de Estados Unidos compartiendo la gira y abriendo las fechas con sus canciones. El Irving Plaza de New York, The Belasco de Los Ángeles y el Lincoln Theatre de Washington recibieron sus canciones, entre otras importantes salas y teatros de Estados Unidos.

El álbum Bailando Bailando estuvo presente en la lista de mejores discos colombianos del siglo por la revista Rolling Stone y a lo largo de su carrera, sus canciones han figurado muy bien posicionadas en los conteos más importantes de música especializada en Colombia llegando con varias de sus creaciones a los #Top20 de la Radio Nacional y Radiónica mientras los álbumes Bailando Bailando, Provinciano y Mínimo Infinito han sido reconocidos en los listados de mejores discos del año según Revista Semana, El Colombiano, Revista Shock, Radio Nacional, El Espectador, entre otros, recibiendo también la nominación en los Premios Shock a Mejor Artista Shock Presenta 2014 y en el 2022, la nominación a Mejor Artista Folcor en los premios Nuestra Tierra. Este mismo año recibió el reconocimiento de el periódico "El Espectador" como Artista del Año.

 

Recientemente, finalizando el 2024, realizó una importante gira por Colombia que llamó la “Ruta bien Adentro” llegando con sus canciones a 18 ciudades de Colombia en una gran apuesta por fortalecer la circulación artística en el territorio colombiano.

NUEVO ÁLBUM
Portada Disco Mínimo Infinito Lucio (REDES).jpg
BAILANDO
Portada Bailando Bailando Arte por Ferch
PROVINCIANO
INDICIO​

© 2024 por Lucio Feuillet. Todos los derechos reservados

bottom of page